Tzeltal Tzotzil

Cooperativa Tzeltal Tzotzil

La Cooperativa fue constituida el 19 de Agosto de 1986 con 19 productores, actualmente tiene 262 socias y socios, ellos están ubicados en 25 comunidades pertenecientes a 6 municipios (Pantelhó, Chenalho, San Juan Cancuc, Chalchihuitan, Sitala y Simojovel) en la Región Altos de Chiapas. Esta región se caracteriza por concentrar a la mayor población de pueblos indígenas originarios hablantes de las lenguas Tzeltal y Tzotzil.

El objetivo principal de la cooperativa es la comercialización del café, miel y productos artesanales a nivel local e internacional en condiciones justas, como base primordial es la preservación del ecosistema, promoviendo la agricultura ecológica y mejorar la infraestructura local. La organización también se esfuerza por involucrar y promover más a las mujeres en las actividades, por eso actualmente existe un grupo independiente de mujeres que se apoya entre ellas.

Uno de los municipios donde se siembra el café es Pantelhó, que lo cruzan tres ríos y cuatro arroyos de caudal permanente, el río Chacté divide al municipio entre las etnias tzeltal y tzotzil la demarcación tiene una temperatura promedio anual es de 15°C a los 1,300 m.s.n.m.

La variedad de café que se produce en la zona, es Garnica rojo, Garnica amarillo, Typica y Bourbon.

Actualmente la venta de café se ha convertido en una de las actividades primordiales para las cooperativas integradas por pequeños productores mexicanos de origen Tzeltal y Tzotzil. De ahí la importancia de resaltar el trabajo del comercio justo y el cuidado de las plantaciones de café de forma natural, para poder comercializar los granos de café orgánico.